El Municipio de Salud, a través de la Secretaría de Salud, comenzó con la campaña con las distintas prevenciones para evitar la propagación del mosquito que transmite
Como todos los años, la Secretaría de Salud se suma a las diferentes campañas con el objetivo de fomentar un comportamiento individual que conlleve a una toma mayor de conciencia por parte de la población, con relación ante la problemática de la epidemia del dengue, zika y chikungunya.
Para comenzar con esta campaña, la Secretaría de Salud fumigó esta mañana dos espacios. En primer lugar fue en el Velódromo Municipal y en segunda parte se fumigó el nuevo barrio de Los Pomelos.
Además, ya se trabajó en las fumigaciones del Parque Urbano, Costanera y la Avenida Caseros.
Las actividades preventivas necesarias para evitar la propagación son:
· Descacharrizar todos los lugares donde el mosquito aedes pueda poner huevos.
· Aislamiento de la persona infectada para cortar la cadena epidemiológica.
· Uso de repelentes, y demás medidas de seguridad para evitar las picaduras de mosquitos (espirales, tabletas, ropa clara y de mangas largas).
Desde el área de Salud también recalcaron que ante cualquier síntoma el vecino debe recurrir al centro de salud más cercano para consultar al médico.
Además, el Municipio continúa realizando acciones de promoción de información a través de sus agentes sanitarios y fumigando en lugares públicos.
Prevención
Como no existen vacunas para estas enfermedades, la principal medida de prevención es evitar la formación de criaderos de mosquitos en fondos y jardines para ello:
· Descaharrizá: elimina los objetos en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, lonas, bidones cortados, tapitas, etc.)
· Pone boca abajo baldes, palanganas y bidones.
· Tapa los tanques y recipientes que utilices para recolectar agua.
· Rellena floreros y porta macetas con arena o tierra.
· Vacía los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
· Destapa los desagües de lluvia y canaletas.
· Cepilla el bebedero de tus mascotas frecuentemente.
· Mantené patios y jardines desmalezados.
· Coloca mosquiteros en puertas y ventanas.
También es importante prevenir picaduras:
· Usa repelente y renovarlo cada 3 horas cuando estas al aire libre.
· Utiliza espirales o tabletas repelentes en las habitaciones. Recordar renovarlos.
· Coloca tules en cunas y cochecitos de bebes.
Si tenes algunos de estos síntomas, no te automediques y consulta al médico:
· Fiebre (sin resfríos).
· Dolor detrás de los ojos, muscular o de articulaciones.
· Nauseas o vómitos.
· Cansancio o malestar general.
· Sarpullido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario