miércoles, 24 de octubre de 2018
Finalizó la primera etapa del Programa Ciudad Rayuela
El Municipio de Zárate continúa llevando a cabo el Programa Ciudad Rayuela en distintas instituciones, donde ya concluyó la primera etapa que consistía en la elaboración de las ideas que se transformarán en proyecto. Participaron activamente de la primera etapa del programa 28 Escuelas de Educación Primaria de Gestión Pública y Privada de nuestra ciudad, con un total de 55 Ideas, de las cuales 24 se transformarán en Proyectos, pasando de este modo a la segunda etapa del programa.
Luego de la segunda etapa, las escuelas participarán de la Gran Final que consiste en una exposición y defensa de su propuesta. Para luego, de ese modo, obtener el primer premio que consiste en $500.000 para la ejecución e implementación de su proyecto. Ciudad Rayuela es un programa dirigido a niños y niñas de 5° y 6° año de las escuelas primarias públicas y privadas, para que junto a la comunidad educativa, impulsen proyectos que permitan mejorar aspectos comunitarios, brinden nuevas oportunidades de participación ciudadana, promuevan y desarrollen cuestiones de interés público.
Ciudad Rayuela tiene como objetivo promover prácticas de participación ciudadana en los niños, dando la oportunidad a que ellos junto a sus docentes y miembros de la comunidad educativa puedan pensarse como sujetos activos capaces de tomar decisiones y transformar la ciudad, generando acciones que atienden o vinculan los ejes temáticos de Salud, Educación, Participación Ciudadana, Medioambiente, Hábitat, Cultura, Deporte, Espacios Públicos, Tics, Seguridad.
Las Ideas Ganadoras de la Primer Etapa del Programa Ciudad Rayuela son las siguientes:
Escuela de Educación Primaria Nº1 “General José de San Martín Idea: Por una ciudad segura. Escuela de Educación Primaria Nº3 “Nuestra Señora del Carmen” Idea: Zárate Fútbol”
Escuela de Educación Primaria Nº4 “Héroes de Malvinas” Idea: “Bicisendas seguras”.
Escuela de Educación Primaria Nº5 “Belisario Porras” Idea: 5compactandos. (Cincompactandos) Escuela de Educación Primaria Nº7 “General Manuel Belgrano” Idea: “Bienvenidos”
Escuela de Educación Primaria Nº8 “Coronel Félix Bogado” Idea: “Conect@2”
Escuela de Educación Primaria Nº10 “Domingo Faustino Sarmiento” Idea: Bebederos para mascotas y personas”
Escuela de Educación Primaria Nº 12 “Crucero Ara General Belgrano” Idea: “Todos protegidos” Escuela de Educación Primaria Nº13 “Gabriela Mistral” Idea: “Fotaleciendo Lazos”
Escuela de Educación Primaria Nº14” Nuestra Señora de Luján” Idea: “Una Plaza para todos”
Escuela de Educación Primaria Nº16 “Fragata Sarmiento” Idea: “Todos conectados”
Escuela de Educación Primaria Nº18 “Fray Mamerto Esquiu” Idea: “Iluminando”
Escuela de Educación Primaria Nº21 “Paula Albarracin de Sarmiento” Idea: “Dame un mano” Escuela de Educación Primaria Nº22 “Antártida Argentina” Idea: “Cuidemos las abejas”
Escuela de Educación Primaria Nº25 “Güemes de Tejada” Idea: “Por aquí no, por allá”
Escuela de Educación Primaria Nº26 “María Luchillo de Buttri” Idea: “Yo x vos =Inclusión.
Escuela de Educación Primaria Nº27 “José Manuel Estrada” Idea: “Los biobicis”.
Escuela de Educación Primaria Nº 28 “Juana González de Silvano” Idea: “Mi barrio, mi lugar en el mundo”
Escuela de Educación Primaria Nº 29: “Mariano Moreno” Idea: “De la huerta a tu olla”
Escuela de Educación Primaria Nº31: “General Martín Miguel de Güemes” Idea: “Granitos de arena”.
Escuela de Educación Primaria Nº32: “Almafuerte” Idea: “Emergencias en la Botija”.
Escuela de Educación Especial N° 501 “Ricardo Gutierrez”. Idea: "Es momento de jugarte".
Colegio del Sol. Idea: “Juntos en el sol”.
Instituto de Vanguardia. Idea: “Ciudad Diversión”.
Los premios de Ciudad Rayuela El primer puesto serán 500 mil pesos para financiar el proyecto, un aula digital para la escuela, una notebook para el docente y un viaje educativo/recreativo. El segundo serán 100 mil pesos para mobiliario escolar, una tablet para el docente y un viaje recreativo. Y el tercero, tablets para todos los chicos del curso y del docente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario