A través de la Secretaría de Salud, se continúan desarrollando diversos programas de asistencia sanitaria, en respuesta a la demanda de la población. Para ello, se busca garantizar protecciones sociales y sumar herramientas para el cuidado de las personas de diversas edades. En este sentido, tanto el Hospital Intermedio Dr. René Favaloro de Zárate y Aurelio Aleotti de Lima, como los Centros de Atención Primaria de la Salud, constituyen el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema de salud. Durante los primeros cuatro meses de este año, en el Hospital Intermedio Dr. René Favaloro se llevaron a cabo 6.808 consultas médicas y 10.559 de enfermería, de igual manera, en la Unidad Sanitaria Aurelio Aleotti se realizaron 4.655 atenciones médicas y 5.913 de enfermería. En el Hospital Favaloro se trabaja en especialidades como medicina clínica, pediatría, obstetricia, laboratorio, odontología, oftalmología, enfermería, farmacia, diagnóstico por imágenes, asesoría de salud sexual y reproductiva, entre otras. Programas como el de Salud Visual denominado “Para Verte Mejor”, por ejemplo, está destinado a personas sin cobertura de salud y brinda asistencia profesional a personas de todas las edades que necesiten realizarse controles oftalmológicos y lentes recetados, para un desarrollo integral y pleno de la visión. La atención se lleva a cabo a través del Servicio de Oftalmología del Hospital Intermedio Favaloro, gracias al equipamiento donado por el Club de Leones. Estas acciones se complementan con la campaña de vacunación que se realiza en los Abordajes Territoriales, en la plaza Mitre de Zárate y en los centros de salud municipal todas las semanas. En los centros de atención primaria (Unidad Sanitaria Alicia Moreau de Justo de Barrio Bosch, Unidad Sanitaria COVEPAM, Unidad Sanitaria San Martín de Porres, Mariano Moreno, FONAVI y Villa Angus) se aplicó un total de 22.485 dosis de vacunas Calendario, Covid y Antigripal entre enero y abril, junto a las 4.339 dosis en operativos territoriales. A ello se sumaron 270 castraciones y 594 vacunas antirrábicas aplicadas a mascotas.
domingo, 25 de junio de 2023
Seguimos invirtiendo para brindar una mejor atención de la salud a los vecinos y vecinas de Zarate
A través de la Secretaría de Salud, se continúan desarrollando diversos programas de asistencia sanitaria, en respuesta a la demanda de la población. Para ello, se busca garantizar protecciones sociales y sumar herramientas para el cuidado de las personas de diversas edades. En este sentido, tanto el Hospital Intermedio Dr. René Favaloro de Zárate y Aurelio Aleotti de Lima, como los Centros de Atención Primaria de la Salud, constituyen el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema de salud. Durante los primeros cuatro meses de este año, en el Hospital Intermedio Dr. René Favaloro se llevaron a cabo 6.808 consultas médicas y 10.559 de enfermería, de igual manera, en la Unidad Sanitaria Aurelio Aleotti se realizaron 4.655 atenciones médicas y 5.913 de enfermería. En el Hospital Favaloro se trabaja en especialidades como medicina clínica, pediatría, obstetricia, laboratorio, odontología, oftalmología, enfermería, farmacia, diagnóstico por imágenes, asesoría de salud sexual y reproductiva, entre otras. Programas como el de Salud Visual denominado “Para Verte Mejor”, por ejemplo, está destinado a personas sin cobertura de salud y brinda asistencia profesional a personas de todas las edades que necesiten realizarse controles oftalmológicos y lentes recetados, para un desarrollo integral y pleno de la visión. La atención se lleva a cabo a través del Servicio de Oftalmología del Hospital Intermedio Favaloro, gracias al equipamiento donado por el Club de Leones. Estas acciones se complementan con la campaña de vacunación que se realiza en los Abordajes Territoriales, en la plaza Mitre de Zárate y en los centros de salud municipal todas las semanas. En los centros de atención primaria (Unidad Sanitaria Alicia Moreau de Justo de Barrio Bosch, Unidad Sanitaria COVEPAM, Unidad Sanitaria San Martín de Porres, Mariano Moreno, FONAVI y Villa Angus) se aplicó un total de 22.485 dosis de vacunas Calendario, Covid y Antigripal entre enero y abril, junto a las 4.339 dosis en operativos territoriales. A ello se sumaron 270 castraciones y 594 vacunas antirrábicas aplicadas a mascotas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario