sábado, 17 de abril de 2021
Habrá balotaje en Perú: el izquierdista Pedro Castillo espera rival
Sorpresivamente el representante de la izquierdista Perú Libre, Pedro Castillo, se ubica a la cabeza en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Perú. Las encuestas que no se podían publicar por la restricción legal pero que se difundían en redes sociales y medios extranjeros ya advertían del ascenso que el profesor registraba en las preferencias electorales, habiendo prácticamente duplicado su respaldo entre el 31 de marzo y el 10 de abril, de acuerdo a la consultora Ipsos. La mayor parte de su fuerza proviene, de acuerdo a datos primarios, de la zona rural, del centro y del sur del país. Sin embargo, no se pude dejar de hacer notar la alta polarización de la votación, con bajos índices para cada candidato. En la sede de Perú Libre en Tacabamba, en la provincia de Chota, los simpatizantes de Castillo se acercaban para celebrar los resultados. "Esto es una expresión del pueblo", dijo el candidato de izquierda Castillo en un breve discurso este domingo. "Querido pueblo peruano, queridos compatriotas, queridos maestros del Perú, en primer lugar quisiera saludar a los pueblos más olvidados de mi patria, saludar a los hombres y mujeres que están en el último rincón del país, saludar a quienes están allá en los rincones de la patria donde no hay presencia del Estado", dijo Castillo. "Hoy al pueblo peruano se le acaba de quitar la venda de los ojos", agregó. Todavía resta por definir quién acompañará a Castillo en el balotaje. De acuerdo a la Oficina Nacional de Procesos Electorales, computado el 50% de los votos, estos son los resultados parciales: Pedro Castillo (Perú Libre): 16,33% Hernando de Soto (Avanza País) 13.564% Rafael López Aliaga (Renovación Popular) 12.925% Keiko Fujimori (Fuerza Popular) 12.881% Yonhy Lescano (Acción Popular) 8.895% Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) 7.884% Estos resultados de la ONPE fueron publicados esta madrugada, a las 5:45 a.m. Los candidatos que siguen en el listado de resultados, por orden de votos obtenidos, fueron César Acuña de Alianza Para el Progreso con 5.947%, George Forsyth de Victoria Nacional con 5.944% y Daniel Urresti de Podemos Perú con 5.778%. Siguen Julio Guzmán (Partido Morado) con 2.5%, Alberto Beingolea (PPC) con 2.3%, Daniel Salaverry (Somos Perú) con 1.6% y Ollanta Humala (Partido Nacionalista) con 1.2%. Fueron 18 los candidatos inscriptos, y por la atomización del espectro, habrá que ver cómo se alinean todos los grupos de cara a la segunda vuelta, prevista para el 6 de junio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...

No hay comentarios:
Publicar un comentario