La Municipalidad de Zárate, informa que, en el marco de lo anunciado en las últimas horas, por disposición del intendente Osvaldo Cáffaro, lanzó un nuevo esquema con el objetivo de la fiscalización de los protocolos y su funcionamiento en las plantas fabriles y comercios del partido. Este plan tuvo intervención hoy en la realización de un operativo de desinfección en Toyota, participaron además los integrantes del Programa de Desinfección de Espacios y Edificios públicos.
Hay que remarcar que se reforzaron significativamente los procedimientos en las distintas empresas, y que, se mantendrán desde ahora en adelante, para evitar la propagación del coronavirus.
La secretaria de Salud Dra. Rosana Núñez y el licenciado Pablo Giménez, coordinador del programa de Centros de Aislamiento (CEDA’S), argumentaron en la Jornada del Viernes 29, que se trata de un nuevo plan municipal, en la lucha ante el COVID-19. “La salud está primero, y, luego lo comercial e industrial, pero estamos trabajando en optimizar las dos cosas a la vez, en donde se trata de cuidar a la gente.
En este accionar, hay tres etapas bien definidas, donde el Municipio de Zárate tiene la autoridad para fiscalizar. En primer lugar, las empresas deben presentar los protocolos como aquellos comerciantes que pretenden iniciar actividades económicas o comerciales; en segundo paso, está la aprobación de esos protocolos; y en la tercera etapa, es la de fiscalización, que es en donde debemos observar la forma de que estos protocolos se comportan en la realidad, si se cumplen o no se cumplen”, dijo Giménez.
Los funcionarios además remarcaron, que, “esto es muy importante de entender, en este momento, porque las empresas que operan en la zona fabril concentran grandes dotaciones de personal, y nosotros tenemos que velar, junto con las compañías para que se cumplan los protocolos. En ese sentido, la Municipalidad, impulsó la creación de un equipo transdisciplinario, que trabaje en la fiscalización, de aquellos protocolos que ya están en ejecución, los que fueron aprobados tanto por el Gobierno Nacional como el Provincial
La labor en Toyota
El municipio a través de la Secretaria de Salud, sigue siendo el órgano de aplicación del protocolo COVID-19, y ya se puso en práctica en Toyota.
Allí, en la planta ubicada en la intersección de las rutas 9 con la 193, se realizó una importante desinfección del Área de Acceso del personal, que totalizan unos 2300 operarios por turno, el área externa en la que estacionan los micros en los cuales arriban los trabajadores desde diversas localidades vecinas. Hay que resaltar, que el municipio invirtió más de 30 millones de pesos en equipamientos para proteger y darle prioridad a la salud de los vecinos.
Durante el operativo, se utilizaron moto aspersores de riego para la desinfección de playas, equipos regadores en la Colectora y accesos a plantas.
También se sanitizaron las áreas internas, las naves de circulación peatonal, incluyendo baños, comedores y las zonas de descanso del personal.
Dentro de las naves industriales, la desinfección se enfocó en la sección de motores donde se realizó una tarea rigurosa y se probaron los nuevos fumigadores con motores a explosión, y otro, que es por sistema eléctrico. En total, intervinieron 4 equipos autopropulsados y 19 equipos portátiles
El personal afectado a las tareas de la jornada, son trabajadores del municipio, que fueron distribuidos en dotaciones de 25 personas, entre ellos, contaron con 3 profesionales, entre ellos el Ingeniero Néstor García y el Arquitecto Alfredo Marrón. Este operativo, fue dispuesto por el intendente Cáffaro, quien llevó adelante todas las gestiones con los directivos de Toyota, y, la Secretaria de Salud de la Municipalidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
No hay comentarios:
Publicar un comentario