jueves, 15 de agosto de 2019
Juegos Parapanamericanos 2019: La Embajada de Uruguay en Argentina recibió al deportista uruguayo Gonzalo Acosta previo a su representación nacional en Lima
Durante su paso por la sede de la Misión Diplomática de Uruguay en Argentina, el deportista uruguayo Gonzalo Acosta fue recibido por el Ministro de la Embajada, Daniel Rognoni y el asesor de la Embajada Miguel del Palacio, en representación del Embajador de Uruguay en Argentina, Héctor Lescano Fraschini, quienes lo despidieron de cara a su viaje a Perú para representar a Uruguay otorgándole el Pabellón Nacional e indumentaria deportiva oficial de Uruguay. “Desde el Comité Paralímpico Uruguayo saludamos al Deportista uruguayo Gonzalo Acosta, quien representará a nuestro país en los juegos Parapanamericanos de Lima 2019 en Tenis de Mesa. Queremos transmitirle que de esa forma honra al Deporte de Uruguay en su conjunto, siendo ejemplo deportivo y de vida, al tiempo que nos enseña y desafía a que debemos trabajar para generar más oportunidades en nuestro medio.
Saludamos también a toda la Embajada Uruguaya y a nuestros compatriotas que viven en Argentina, a través del abrazo a nuestro Embajador Héctor Lescano. Saludo fraterno”, fue el mensaje que Acosta recibió en la sede de la Embajada de Uruguay en Argentina por parte del Comité Paralimpico Uruguayo con quienes se encontrará y compartirá sus días de competencia en Lima. Gonzalo Acosta, el deportista uruguayo que desde Argentina siempre soñó con representar al Uruguay A sus 51 años, Acosta posee una reconocida y activa trayectoria internacional que inició en el año 2004 y por la que ha ganado medallas de oro, plata y bronce en los principales torneos de Tenis de Mesa Adaptado. Actualmente viene de disputar partidos por Uruguay en la Para Polish Open; y se desempeña en la categoría Clase 3 de Tenis de Mesa Adaptado donde se ubica en el Ranking #57 y en el puesto #166 en la categoría masculina en silla de ruedas.
El deportista uruguayo tiene una interesante historia de vida entre Uruguay y Argentina, jugó durante años por el vecino país pero siempre quiso representar a Uruguay. Por reglamento deportivo, para lograrlo debió dejar de competir profesionalmente durante tres años y desde 2017 representa a la República Oriental del Uruguay en Tenis de Mesa Adaptado. Durante su visita a la Embajada de Uruguay en Argentina manifestó que está “cumpliendo un sueño al poder representar al país en Lima este 2019” y que su deseo más grande es que su deporte, al que considera uno de los más inclusivos, tenga amplio desarrollo en Uruguay. El Comité Paralímpico Uruguayo (CPU) en los Juegos Parapanamericanos 2019 Por su parte, el Comité Paralímpico Uruguayo está trabajando actualmente para conformar un movimiento paradeportivo integrado por Asociaciones y Federaciones deportivas, que desarrollen deportes olímpicos y paralímpicos.
De esta manera se está incrementando el número de deportes a practicar en el camino del deporte para personas con discapacidad, presentes en el calendario paralímpico internacional. Así, Uruguay estará concurriendo desde el 19 de agosto a los Juegos Parapanamericanos 2019 en Perú, regresando al 3 de setiembre al país, con una delegación que incluye a los siguientes deportistas: Henry Borges en Judo, Gonzalo Dutra en Natación, Eduardo Dutra en Atletismo, Carmelo Milán en Tiro deportivo y Gonzalo Acosta en Tenis de Mesa (silla de ruedas). Los Técnicos de cada deporte son Iván Duarte de Judo, Mateo Villalba de Natación, Patricio Melo de Atletismo, Gonzalo Golzak de Tiro deportivo y Pablo Acosta de Tenis de Mesa y, también, acompañan la Jefa Médica de la Delegación y actual Presidenta de la CPU, la Dra. Cristina Roselló y como jefe de Misión y actual Secretario general del CPU, Prof. Sebastián Fernández.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario