miércoles, 28 de agosto de 2019
Cáffaro recorrió obras sobre calle Guido Spano
El Intendente Osvaldo Cáffaro recorrió esta mañana la obra de pavimentación con microaglomerado asfáltico en frío que se está llevando a cabo en los barrios Mitre y Juana María. Allí, el Intendente observó cómo en las cuadras donde previamente se había construido el cordón cuneta, una máquina con moderna tecnología aplicó el microaglomerado asfáltico. Para garantizar la durabilidad de la obra, la empresa que ganó la licitación realizó previamente el trabajo de nivelación, relleno, compactación con suelo tosca e ionizado sobre la calle. En total, esta obra que forma parte del Programa Mi Barrio se desarrolla en casi 400 calles de 14 barrios del distrito.
El objetivo del Municipio es mejorar el tránsito y agilizar accesos a los barrios. Así lo afirmó Cáffaro a la prensa: “Las calles van a estar más transitables, es una carpeta de rodamiento, cambia visualmente el barrio pero sobre todo cambian las condiciones de vida de los vecinos porque no vuela más polvillo, y en este barrio hay cloacas, cordón cuneta y se repararon las conexiones de agua”. El Jefe Comunal ratificó que “estas obras no tienen costo para los vecinos y permite extender la durabilidad de las calles varios años” y añadió que “estamos haciendo una gran obra en infraestructura con el cordón cuneta y teníamos que dar este paso sumar durabilidad a las calles”. Cáffaro enumeró las obras de infraestructura en barrio con inversión municipal y recordó que sobre Guido Spano, calle en la que se trabajó esta mañana, meses atrás se extendió el colector cloacal máximo. Por otro lado, el Secretario de Servicios Públicos Pablo Giménez, indicó que “los vecinos nos manifiestan que no hay más barro los días de lluvia, y no hay más polvo los días de calor”. “El microaglomerado asfáltico es una terminación que permite un mejor rodamiento, evita el polvo, y es una obra muy bien recibida por los vecinos”, aseguró después, tras resaltar que en el marco del Programa Mi Barrio se trabaja en bacheo, desagote de pozos, ionizado, desmalezamiento y saneamiento urbano, entre otras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario