martes, 21 de mayo de 2019
Se anunció la implementación de un dispositivo para hombres que ejercen violencia
Tras un año de trabajo, el Municipio anunció la implementación de un dispositivo para hombres que ejercen violencia a través de la puesta en marcha del programa “Construyendo nuevas masculinidades”. Se aplicará mediante la Secretaría de Desarrollo Social y Hábitat y la Dirección de Derechos Humanos, dependiente de la Jefatura de Gabinete en articulación con el Poder Judicial. “Construyendo nuevas masculinidades” está destinado a hombres que poseen causas judiciales por ejercer violencia. La iniciativa busca desaprender este tipo de conducta instalada durante muchos años en nuestra cultura. Según informaron, el programa se diseñó en el marco de la “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales” (Ley 26.485) que contempla el trabajo con varones violentos.
La jefa de Gabinete, Mariela Schvartz, destacó que el valor del programa y resaltó que “desde el inicio de nuestra gestión, con el intendente Sebastián Abella, este fue un eje central, un tema que nos preocupó desde el primer día”. En este sentido, detalló una serie de políticas y estrategias desarrolladas para brindar asistencia a las víctimas de violencia de género. Entre ellas, el 0800 122 VIDA, la denuncia mediante la aplicación Alerta Campana y la creación de la Red Integral de Asistencia (RIA). Según explicó Schvartz, “Construyendo nuevas masculinidades” busca otorgar un tratamiento integral. “La violencia es una conducta aprendida en la primera infancia que puede repetirse de generación en generación. Por ello, es necesario que tanto la mujer como el hombre sean asistidos para poder cortar con el círculo de la violencia”, enfatizó. Así, mencionó que “en esta sociedad patriarcal lo que se aprende también se puede desaprender. Es ahí donde se aplica este dispositivo”.
La secretaria de Desarrollo Social y Hábitat, Cecilia Acciardi, indicó que es importante el rol y la responsabilidad que asume el Estado para dar un tratamiento a quienes ejercen situación de violencia y que, aún con resoluciones judiciales, no pueden dejar de ejercerla. “Como Estado no solo resguardamos a la víctima sino que también damos lugar a trabajar con un tema sumamente complejo arraigado en lo cultural. Queremos dejar atrás instancia de educación y naturalización de la violencia”, cerró. En tanto que la directora de Derechos Humanos, Verónica Lamas, explicó que “desde el Municipio se viene trabajando hace más de un año en la implementación del programa con el acompañamiento de Provincia”.
Lamas señaló que los profesionales participaron de diversas capacitaciones porque “nos parece importante y fundamental abarcar el otro ángulo, la contracara de la víctima de violencia; es decir, aquellos que la ejercen”. Para cerrar, destacó que si bien se asistirá a quienes sean derivados con sentencias judiciales; podrán también participar del programa aquellos que lo requieran en forma espontánea y voluntaria, reforzando el carácter de prevención que conlleva el dispositivo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario