Carbolcor, hasta no hace mucho una empresa emblemática en la región y a nivel Nacional e Internacional por elaborar en su planta productos químicos, en caso únicos para América Latina, una planta que data de los 60 que a pesar de haber cambiado de dueños siguió manteniendo su perfil reflejado incluso en los sueldos a sus obreros que le daba jerarquía por encima de otras empresas incluso de su propio ramo.
El último tramo queda a cargo de una mayoría de un 74 % del paquete accionario a favor de la petrolera estatal ANCAP de Uruguay, producto de la disolución de Sol Petroleo donde Gobierno de Sanguinetti se lanza al mercado Argentino mediante esa alianza donde incluye estaciones de servicio a lo largo de Argentina y también un Yacimiento en Vaca muerta, al que pocos hablan pero aun existe, si bien se fue liquidando el paquete de estaciones no hace mucho tiempo atrás ya en Gobierno Frentista que significo una muy buena partida en millones de dolares lo cual tampoco ha sido dado a conocer como corresponde, incluso que se hizo con esa importante suma, ya que perfectamente daba para reacondicionar la vieja planta dejándola preparada para los nuevos desafíos de una demanda de productos innovadores en los combustibles, sin necesidad de buscar recursos en otros lados, o socios como se hizo en el caso del proyecto con la compañía Esso.
Este proyecto generaría un gran salto hacia el futuro de la empresa, ya que de por si Carboclor posee

relleno también en mas de un millón, estos costo llegan ya cuando la crisis arrancaba en el 2013 por la caída de los precios en el mercado mundial por presencia de competencia a menor precio de Países como China y como lamentablemente ocurrio KILATOS se frustro ante la venta de Esso a AXION Energy, más el paro solidario con otra empresa que duró un mes y sumo según versiones otros 3.000.000 de pérdida.

Sergio Yusef Neme
No hay comentarios:
Publicar un comentario