viernes, 6 de junio de 2025
Elisa Abella brindó detalles de la 5ª edición de la Feria del Libro de Campana
“Es un evento que sigue creciendo edición tras edición. Todos los años superamos las expectativas, porque los interesados en participar son cada vez más y porque cada vez más vecinos y visitantes se acercan a disfrutar de la propuesta”.
Con esas palabras, Elisa Abella describió la evolución de la Feria del Libro de Campana, que este año estará viviendo su 5ª edición del viernes 13 al domingo 15 de junio en el Club Ciudad (Chiclana 209), con entrada libre y gratuita.
“Esto empezó en pandemia, en una charla con escritores locales sobre lo que podíamos hacer juntos. Los escuchamos, hicimos una ordenanza y desde entonces, la Feria del Libro de Campana es una tradición de cada mes de junio. La primera edición fue chiquita, en el Edificio 6 de Julio viejo. Este año tendremos más de 80 stands, más de 50 presentaciones de libros, lecturas y talleres y la participación de reconocidos autores nacionales”, detalló la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura.
Entre esos destacados autores, Elisa Abella anunció que esta semana se confirmó la presencia del filósofo y escritor Darío Sztajnszrajber, quien expondrá en el escenario principal al igual que el reconocido periodista Hugo Alconada Mon; el Doctor en Ciencia Política y Licenciado en Historia, Sergio Berezstein; la filósofa y escritora Tamara Tenembaum; la periodista y escritora Laura Di Marco; la escritora infantil Margarita Mainé; y el campanense Tomás Balmaceda, filósofo y periodista especializado en cultura pop.
Además, en el escenario principal también habrá espacio para una charla sobre los Hermanos Grimm a cargo de Alicia Origgi; la participación de Fernando De Vedia, autor de obras infaniles; un Taller sobre cómics a cargo del campanense Pablo Stadelman; y las presentaciones de Hernán Schuster, autor de “Cómo fracasar con absoluto y rotundo éxito”; y de los escritores locales Mariana Lirusso y Cristian “Ratola” Gigena.
“Esta 5ª edición de la Feria del Libro sigue ampliando sus horizontes, con cada vez más actividades para todos los públicos: desde niños hasta adultos, pasando por los adolescentes, que han sido una gran revelación en los últimos años, porque cada vez más jóvenes asisten al evento y hasta los vemos presentando libros”, concluyó Elisa Abella.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario