miércoles, 1 de julio de 2020
NUEVOS CENTROS DE TELEMEDICINA EN REGIONES Y UNIVERSIDADES PARA LA DETECCIÓN DE COVID-19 EN LA PROVINCIA
A dos meses de su lanzamiento, el Centro de Telemedicina Central (CeTec) del Ministerio de Salud bonaerense amplió su capacidad e incorporó nuevas sedes en las Regiones Sanitarias V, VI, VII y; desde esta semana, en la XI. Además, articuló con 13 Universidades Nacionales con asiento en la Provincia, y ya funciona en la UNLP el primer centro de monitoreo por COVID-19, que fue visitado por el propio Gobernador Axel Kicillof. Todo este trabajo se enmarca dentro del plan estratégico provincial puesto en marcha frente a esta pandemia para la detección precoz y el rastreo inmediato de casos de coronavirus. Los profesionales que se desempeñan en el CeTec Central y en las sedes regionales, son quienes se encargan de comunicarse con las personas para ratificar o descartar si cumplen con el criterio de caso sospechoso. Se contacta a la gente que ya llamó al 148 o que se realizó el autotest con la app del Ministerio, luego se indaga sobre su estado de salud y en caso de que los síntomas de alerta sean confirmados, se prioriza según el protocolo epidemiológico vigente; a los geriátricos, el personal de salud, o los pacientes clínicos, con edad mayor a 60 años o factores de riesgo.
En la actualidad, estos profesionales realizan 1.500 llamadas por día, y son actores clave para activar los sistemas de salud locales y así confirmar nuevos casos de COVID-19. El 68% de esas consultas se confirman con criterios de sospecha y se referencian en tiempo real al Municipio de pertenencia del paciente mediante una plataforma digital. MONITOREO EN UNIVERSIDADES En tanto, la incorporación de los denominados Centros de Telemedicina COVID -Universidad (CeTeC-U) es en respuesta a la convocatoria realizada días atrás por el Ministerio de Salud de la Provincia a distintas universidades públicas con asiento en el territorio bonaerense. Estos se encargan, en particular, del seguimiento telefónico de los contactos cercanos de los pacientes con coronavirus. La Universidad Nacional de La Plata, con su sede en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, comenzó la semana pasada con 53 voluntarias y voluntarios que realizan 600 llamadas diarias. Pero desde ahora, pasarán a ser un total de 103 las personas que podrán resolver hasta 1.200 llamadas por día.
En este caso, los operadores son estudiantes avanzados de carreras afines a las ciencias médicas. Además, otras casas de altos estudios ya confirmaron armar su propio centro de telemedicina; como la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela (UNAJ), la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Universidad Nacional del Oeste (UNO), Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), y la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). También están dentro de la lista; la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLdZ), Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Universidad Nacional Guillermo Brown de Burzaco (UNaB), Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).
En tanto, la Universidad de San Martín (UNSAM) y Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) serían las próximas en sumarse. Desde la coordinación del CeTec Central del Ministerio de Salud bonaerense destacaron que se articuló también para el seguimiento de contactos estrecho en geriátricos y hogares de adultos mayores con la UNLP, la Universidad Provincial De Ezeiza, la Universidad Nacional de La Matanza, UNQ, UNO, UNDAv, UNMDP, UNLa y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
No hay comentarios:
Publicar un comentario