miércoles, 17 de junio de 2020
El municipio se reunió con los responsables del programa El Barrio Cuida al Barrio para trabajar de manera articulada.
El Municipio de Zárate recibió a los responsables del programa que depende de Jefatura de gabinete de Nación y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En dicho encuentro participó la Secretaria Jefa de Gabinete, Dra. Florencia Diez y el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción social, Darío Raffo, quien a la vez coordina el Programa General de Emergencia Alimentaria en nuestro Partido, programa que el Intendente Municipal Osvaldo Cáffaro marcó como un objetivo prioritario para acompañar a nuestras vecinas y vecinos, en el marco de la lucha contra la Pandemia del COVID-19.
Las autoridades municipales mantuvieron el encuentro con, Carolina Brandariz, Directora de Cuidados Integrales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Representante del Programa el estado en tu barrio de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Sebastián Demiryi y Lucia Glimberg, Coordinadora de Trabajo y Cuidados de personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y referentes de organizaciones sociales de Zárate. Durante la jornada también se realizó una capacitación dirigida a promotores barriales, integrantes del programa general de emergencia alimentaria, concejales, y referentes e integrantes de organizaciones barriales. En el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país y el mundo, los barrios requieren de una atención comunitaria para poder cumplir con el aislamiento social obligatorio.
Por eso, desde Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría de Economía Social se puso en marcha el Programa de Emergencia Sanitaria “El Barrio Cuida al Barrio”, a través del cual promotores y promotoras comunitarias recorrerán junto a los municipios, trabajando articuladamente, diferentes barrios, para poder realizar un acompañamiento específico a grupos de riesgo, difundir medidas preventivas y distribuir elementos de seguridad e higiene. Los promotores y promotoras comunitarias son quienes realizan un mapeo en cada uno de los barrios para así identificar y hacer un acompañamiento específico a la población de riesgo: embarazadas, personas mayores de 60 años y con patologías crónicas como enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias, diabetes e insuficiencia renal crónica. Los promotores y promotoras comunitarias también trabajarán coordinadamente con comedores, merenderos y centros comunitarios para garantizar el abastecimiento de alimentos.
“En los barrios más humildes de nuestro país, la cuarentena debe contemplar que la mayoría de quienes los habitan resuelven necesidades básicas como la alimentación desde la gestión comunitarias. También que hay una vulnerabilidad en el acceso a las condiciones de vivienda. Las condiciones de hacinamiento que atraviesan, dificultan el aislamiento del mismo modo que en los sectores medios urbanos. El Programa de Emergencia Comunitaria acompaña y fortalece a esta población”, explicó Carolina Brandariz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
No hay comentarios:
Publicar un comentario