
“Rápidamente, el municipio se puso en contacto con nosotros, y nos manifestó que estaba a disposición de nosotros para hacer todo lo necesario y aplicar todos los protocolos que están al alcance. Sabemos que ahora, parte de la planta fabril, se detuvo, qué había que hacerlo de forma segura, porque se trata de una producción que no se puede frenar de golpe, que tiene sus riesgos y hay que hacerlo de manera controlada. Ahora, esperamos que arranque, cuando las condiciones de bioseguridad, lo permitan.
Nos informaron los directivos que realizaron, recién, una desinfección a través de una empresa privada”, detalló Casco. El Secretario Gremial, agradeció al intendente Cáffaro, y “lo más notorio, es que nos manifestó que lo que más importaba en este momento era cuidar la salud de todos los trabajadores. Que le van a requerir a la compañía, todo lo vinculado con los protocolos locales y provinciales, y que la habilitarán, una vez que todo esté en orden y en condiciones, para que pueda volver a funcionar a buen ritmo”.
La Municipalidad de Zárate, a través de móviles de la Secretaria de Seguridad y de la ambulancia del Sistema de Emergencias Municipales (SEMU), se hizo presente en DAK Américas, “allí, constataron que el trabajador que dio positivo, esté aislado, y realizó varias averiguaciones, y solicitó más información que la empresa tendrá que brindarle al municipio. Lo que no sabemos todavía, es cuántas personas estuvieron en contacto con este trabajador, que ayer salió de franco, justo cuando se le confirmó el positivo de COVID-19”, amplió Casco. Varias secciones de la planta están frenadas, y “debemos afirmar que los sindicatos nos preocupamos por la gente y su salud, mientras que los directivos de la empresa le dan prioridad a la producción y los intereses monetarios”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario