En el marco de las 5 etapas de administración del aislamiento dispuestas por el Gobierno Nacional frente a la pandemia, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informa qué fase atraviesa cada uno de los 135 municipios bonaerenses, de acuerdo a la cantidad de casos que presentan y otras variables tenidas en cuenta por los expertos.
En la actualidad, son 64 los distritos que transitan la fase 5 de la cuarentena conocida como la nueva normalidad, debido a que no registraron casos en los últimos 21 días; otras 30 comunas permanecen en la fase 4 por haberlos presentado, y los 41 restantes, correspondientes al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), continúan en la fase 3.
De esta manera, los municipios que están en la etapa 5 dejan el aislamiento social para pasar a una instancia de distanciamiento social, y podrán reanudar nuevas actividades como por ejemplo; la venta al por menor de ropa, calzado y juguetes en comercios de cercanía con ingreso de clientes; las salidas de esparcimiento; y el servicio de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos.
Además se permitirán las eventos culturales pero en el formato de transmisión remota y grabación de shows, actividades deportivas al aire libre, recreativas con distanciamiento social, y actividades sociales con distanciamiento físico de hasta diez personas.
En tanto que, los 30 distritos que continúan en la fase 4, no pertenecen al AMBA, y que presentaron casos de Covid-19 en los últimos 21 días, acceden a la habilitación de los comercios de cercanía a la venta por menor con acceso de clientes, siempre cumpliendo con los protocolos sanitarios dispuestos.
Por último, las 41 comunas restantes, entre las que integran el AMBA, permanecerán en fase 3 bajo el "aislamiento social preventivo y obligatorio", hasta el 28 de junio.
En esta área conocida también como el Gran Buenos Aires o el conurbano, la flexibilidad seguirá siendo en base a un plan presentado por los intendentes que será evaluado por el gobierno provincial y nacional.
Desde la cartera de Salud conducida por Daniel Gollan, remarcaron que la habilitación de las actividades y servicios en el marco de las medidas de aislamiento y de distanciamiento social, preventivo y obligatorio se definen en virtud de la situación sanitaria y epidemiológica que presente cada municipio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
No hay comentarios:
Publicar un comentario