Informamos que hemos realizado desde el viernes 22 de mayo hasta hoy, una serie de operativos casa por casa en el barrio Azul de los municipios de Quilmes y Avellaneda.
Los resultados de la búsqueda de personas con síntomas y los consecuentes hisopados arrojaron un total de 53 casos positivos de COVID19. Se diagnosticó al 80% de la población del barrio y se esperan los resultados de 50 tests de PCR realizados hoy.
Además, se avanzó en la detección y aislamiento de los contactos estrechos de los casos positivos.
Como consecuencia de la detección de este foco de contagios, se conformó el Comité de Emergencia en el lugar, integrado por los ministerios de Salud, Desarrollo de la Comunidad y Seguridad de la provincia de Buenos Aires junto a los municipios de Quilmes y Avellaneda, legisladores y organizaciones sociales. En ese marco, se resolvieron una serie de medidas de control del virus y la aplicación del protocolo de emergencia diseñado para este tipo de situaciones:
1) El Comité resolvió aislar completamente al barrio con control total de
entradas y salidas, monitoreado por el Ministerio de Seguridad junto a los
municipios.
2) Instalar dos centros logísticos de atención sanitaria y de distribución de
alimentos y elementos de higiene, para evitar la circulación de personas.
3) Ampliar los operativos de búsqueda de sintomáticos en la zona de
influencia del barrio.
4) Detectar y aislar a la población de riesgo.
Las medidas ya fueron implementadas y se realizará un seguimiento diario para evaluar los próximos pasos. Mañana continuará el operativo en el resto del barrio y en sus áreas de influencia.
Del Comité de Emergencia en Villa Azul participaron:
· Nicolás Kreplak, viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires
· Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia;
· Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense;
· Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes;
· Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda
· Magdalena Sierra, Diputada Nacional;
· Salvador Giorgi, Jefe de gabinete del Ministerio de Salud;
· Leticia Ceriani, Subsecretaria de Información y Fiscalización del Ministerio de Salud
· Emanuel González Santalla, Senador provincial;
· Jonatan Konfino; Secretario de Salud de Quilmes;
· Virginia González, Secretaria de Salud Avellaneda;
· Luis Parrilla, Director Ejecutivo de la Region Sanitaria VI;
· Maru Dakesian, Directora de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR
· Organizaciones sociales y religiosas con presencia en el barrio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
No hay comentarios:
Publicar un comentario