jueves, 16 de enero de 2020
Municipio ofrece un seminario de Teatro Clown en el Tito Alberti de manera gratuita
El Municipio de Zárate, a través de la Dirección General de Cultura, ofrece este verano un seminario de Teatro Clown para adolescentes y jóvenes a partir de los 13 años, que comenzará el viernes 24 de enero a las 18.30hs en el Centro Cultural Municipal Tito Alberti. El seminario será dictado por integrantes de la Compañía Teatral Señor Bombín y está destinado a adolescentes y jóvenes a partir de 13 años. Los interesados se pueden inscribir en la sede de Cultura (Brown 355) de lunes a viernes en el horario de 10 a 20hs. La propuesta estará dividida en tres clases a lo largo de tres viernes, con una muestra final, denominada "Zapping", de la que participarán todos los alumnos concurrentes. En este seminario se vinculan diversas técnicas artísticas y escénicas como el clown, el mimo, la expresión corporal, canto o expresión vocal, para crear sentido y producir poética a partir de nuestro cuerpo y palabra, y tomando como eje central el trabajo que propone la técnica teatral del clown (payaso).
El clown busca siempre el encuentro, con uno mismo primero y con el otro y el entorno después. Esa conexión es todo y en un intercambio constante con el público, se deja al descubierto el ser más autentico, sin prejuicios y con valentía. Igual que el niño, el clown disfruta del juego por el simple hecho de jugar. El clown es liberación, y en el encuentro con el público esa liberación se convierte en ritual. El clown y el mimo son primos hermanos. Grandes genios del cine han logrado vincular ambas técnicas. Chaplin, Keaton, los hermanos Marx, entre otros, mostraron que las técnicas en convivencia producen sentido y poética. Un mimo es alguien que utiliza la mímica como medio teatral o como una acción artística, representando una historia a través de gestos faciales o movimientos del cuerpo, sin uso del discurso o expresión verbal. Podemos decir que el mimo es teatro profundo que responsabiliza al cuerpo y al movimiento a una máxima dificultad para hacer visible lo invisible. Aunque se encuentre en silencio, lo que habla es el alma, y en ese “no hablar” pero decir mucho, se logra tocar al público, incluso más profundamente que con cualquier palabra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario