martes, 14 de enero de 2020
Municipio informa las nuevas recomendaciones de vacunación para controlar el brote de sarampión
El Municipio de Zárate, a través de su Secretaría de Salud, continúa llevando adelante las medidas preventivas para controlar el brote de sarampión aunque en la ciudad no se haya registrado ningún caso. Es por eso, que se informan las nuevas recomendaciones de vacunación. Incluyen indicaciones para los residentes de Argentina que viajen a la Ciudad de Buenos Aires y a las cuatro regiones de la provincia de Buenos Aires afectadas por el brote, y para quienes vayan al exterior. Se enfatizan las recomendaciones de vacunación vigentes en todo el país ante las vacaciones de verano y el riesgo que implica la movilización de personas en la temporada. Con el objetivo de contener el brote de sarampión que se encuentra en curso desde fines de agosto pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las regiones V, VI, VII y XII de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de la Nación actualizó las indicaciones de vacunación para viajeros que vayan a zonas con casos confirmados de sarampión mencionadas. Las nuevas recomendaciones se producen ante la confirmación de nuevos casos y el riesgo de diseminación a otras regiones del país que implica la gran movilización de la población que se espera en las vacaciones de verano.
En consenso con las jurisdicciones y las comisiones asesoras, las autoridades sanitarias nacionales dispusieron que las personas que viajen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o a los municipios bonaerenses de Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Zárate, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Quilmes, Gral. La Heras, Gral. Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero, Moreno y La Matanza deben seguir las siguientes indicaciones: • Niños menores de 6 meses de vida: se sugiere aplazar y/o reprogramar el viaje, puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada y es el grupo etario de mayor vulnerabilidad. • Niños de 6 a 11 meses de vida: deben recibir UNA DOSIS de vacuna doble viral o triple viral considerada “dosis cero”, ya que esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario. • Niños de 12 meses: Deben recibir UNA DOSIS correspondiente al calendario. • Niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna triple viral. • Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión. • Embarazadas: acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión. Se desaconseja viajar a las embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión. • Personas nacidas antes de 1965 no requieren vacunación porque son consideradas inmunes. Estas medidas se adoptaron en el marco de una exhaustiva evaluación de la dinámica del brote de sarampión que cursa nuestro país, son recomendaciones dinámicas que pueden variar en función de la evolución de la situación epidemiológica.
En cuanto a las personas que vayan a viajar al exterior, –principalmente Brasil–, se deben aplicar las mismas indicaciones de vacunación que se definieron para los viajeros internos que visiten CABA y los municipios de las cuatro regiones bonaerenses afectadas. Es importante recordar que para adquirir una correcta inmunidad, toda vacuna debe ser aplicada por lo menos 15 días antes de la realización del viaje. La vacuna es gratuita y se aplica en el Hospital Intermedio Municipal Dr. René Favaloro, Lima y en todos los Centros de Salud.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario