Los logros compartidos en este año 2019, los amigos que se suman, los mejores momentos, nuestro Zárate y siempre la Quinta Jovita, el lugar que queremos y compartimos con nuestra comunidad, nos comprometen a seguir avanzando en la defensa y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural.La Asociación Amigos del Museo de Zárate es una organización no gubernamental que apoya y colabora con el Museo Histórico Municipal en su difusión, desarrollo y búsqueda de recursos. Desde su conformación, en febrero de 1991, la Asociación constituye el vínculo entre las instituciones públicas y la sociedad, nucleando a aquellos interesados en actuar en beneficio del patrimonio y, a través de sus veintinueve años de trabajo sostenido, se ha convertido en una herramienta estratégica para el crecimiento y puesta en valor de esta casa-museo, la Quinta Jovita, sede definitiva del proyecto cultural nacido del sueño y de la voluntad de un grupo de zarateños que contó, a través del tiempo, con el acompañamiento y el apoyo de autoridades, entidades intermedias y vecinos.
Diversas fueron las actividades desarrolladas por la Asociación -que en la actualidad cuenta con ciento cincuenta socios activos y treinta y cinco honorarios- durante el año 2019, organizadas siempre para dar cumplimiento a los objetivos previstos en su Estatuto: a) Apoyar y prestar total cooperación para alcanzar los objetivos específicos de Museo y b) Contribuir a la difusión y conocimiento del significado histórico y tradicional del Museo. Ente ellas, pueden destacarse los artículos históricos publicados en medios de comunicación impresos y digitales referidos a celebrar fechas significativas en la historia de nuestra comunidad como los aniversarios de la fundación del Pueblo de Zárate (31 de enero de 1827); de la creación del Partido de Zárate (19 de Marzo de 1854); de la inauguración del Museo de Zárate (1º de septiembre de 1991) y de la donación de la Quinta Jovita a la Municipalidad por la familia Leiva - Pérez de la Torre (4 de noviembre de 1993).
Otro aspecto que implementó la Asociación en forma conjunta con el Museo fue el programa de difusión del pasado local a través de la divulgación de la Colección Nuestra Historia y de la Colección Historia Urbana y Patrimonio de Zárate; de la organización de las visitas guiadas teatralizadas con idea y realización de la Sra. Dora Bas que relatan -con una modalidad diferente- aspectos significativos de la historia zarateña, de la casona y de las familias que la habitaron y de la puesta en marcha del proyecto: Diálogos con la Historia a la Hora del Té que se inició, en el mes de junio, con la disertación del Lic. Sergio Daniel Robles: “La grieta que abrió la Revolución de Mayo”.
En el año en curso la Asociación colaboró en la concreción de trabajos de puesta en valor de la casa-museo. Se procedió a la colocación de placas antihumedad en sectores de las salas de consulta y auditorio y de la ambientada como dormitorio -contiguas ambas a la sala comedor- y a colaborar en tareas de mantenimiento y reparaciones generales de la histórica sede. Tanto la mano de obra como los materiales fueron solventados por la Asociación con recursos propios provenientes de las cuotas sociales y de las actividades realizadas en el año 2018/2019, motivando ello el público agradecimiento de la Comisión Directiva al aporte económico de los asociados para que la Quinta Jovita continúe cumpliendo su misión en la difusión y preservación del patrimonio cultural y siendo un orgullo para los zarateños.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario