viernes, 27 de septiembre de 2019
Importante rotura de caño maestro de gas en la obra sobre la avenida 7 de Julio está siendo reparado
Pasado el mediodía de hoy, una máquina vial que está trabajando en la construcción del colector pluvial sobre la avenida 7 de Julio averió una cañería maestra de gas y se produjo una importante pérdida que obligó a evacuar toda la zona hasta tanto no sea reparada. El Secretario de Servicios Públicos, Pablo Giménez, explicó que mientras se trabajaba de manera normal en la obra, los trabajadores de la empresa Tawara hallaron ocultos dos caños maestros de gas que se sumaron al existente en el plano de interferencia entregado por la compañía que distribuye el gas en toda la región. Ese tercer caño de 10 pulgadas no fue advertido por el maquinista y tras un golpe sufrió una rotura de 20 centímetros. El propio Intendente Osvaldo Cáffaro se acercó hasta el lugar para interiorizarse de lo ocurrido y poner a disposición todo el equipo municipal para solucionar el problema en el menor tiempo posible.
Giménez llevó tranquilidad a la población: “No son condiciones complicadas, más allá del ruido que provoca el escape de gas, porque el venteo es vertical, es una zona con casas a más de 200 metros de distancia, es un lugar abierto y el viento va hacia el río, por precaución están cerradas las calles, se cortó la energía eléctrica y los abuelos del Hogar Madre Teresa fueron trasladados al Hogar de Ancianos Municipal”. El funcionario aclaró que no hubo heridos y que una cuadrilla de la empresa de gas especialista en grandes pérdidas ya está trabajando en su reparación en forma coordinada con todas las áreas municipales. Según las estimaciones actuales, en 4 horas la avería ya estaría reparada y se reconectaría la energía eléctrica. Hasta tanto, se recomienda a los vecinos de la zona afectada mantener las ventanas cerradas. La obra La construcción de desagües pluviales en la que el Municipio está invirtiendo poco más de 60 millones de pesos es la mayor obra hidráulica que se está llevando a cabo porque no sólo aliviará el conducto existente y así evitar que colapse la zona baja de la ciudad los días con mucha lluvia, sino que también permitirá seguir avanzando con el Parque Urbano desde Lavalle hasta la Costanera. La obra está avanzando desde el río –donde está la descarga final- hacia arriba conformando el colector pluvial que recorre el cañadón del ex ferrocarril Urquiza. Allí se encausarán y se derivarán al río todos los desagües pluviales que vuelcan al sector, desde Avenida Lavalle hasta Justa Lima en canales entubados y desde Justa Lima a la zona baja, con tres grandes saltos hidráulicos con sus respectivos conductos cubiertos y su posterior entubamiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario