lunes, 3 de junio de 2019
VIDAL, SCARSI Y GRINDETTI RECORRIERON OBRAS DE LA RED AMBA EN LANÚS
La gobernadora María Eugenia Vidal junto al ministro de Salud, Andrés Scarsi, y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, recorrieron hoy las obras de dos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de ese partido que forman parte de la Red AMBA. Este plan provincial que abarca 24 municipios, 408 CAPS y una inversión global de 4.208 millones de pesos, busca fortalecer la atención primaria en las salitas barriales con obras, equipamiento, recursos humanos e implementación de historia clínica digital. Con todo, se busca atender al vecino cerca de su casa, descomprimir las guardias hospitalarias y generar una red de derivación acorde al nivel de complejidad que cada paciente necesita. Vidal, Scarsi y Grindetti visitaron, en primer lugar, el Centro Nuevo Gerli, que se está construyendo desde noviembre, tendrá seis consultorios y estará terminado en agosto. Luego recorrieron las instalaciones del CAPS 25 de abril, cuyas reformas terminaron en abril. Durante la visita, el ministro Scarsi dijo que "trabajamos para mejorar el primer nivel de atención; para estar junto al vecino y darle atención de calidad”. Agregó que con esta red “que es un proyecto prioritario para la Gobernadora”, los vecinos tendrán atención en salud cerca de su domicilio, con historia clínica digital, nuevo equipamiento y con los recursos humanos sanitarios que se necesitan.
Las autoridades detallaron que, en Lanús, el Plan AMBA abarca 17 CAPS, tres nuevos y 14 en reforma y puesta en valor. Hasta el momento hay 6 finalizados, 11 con obra iniciada y 5 que ya implementan la historia clínica digital. La inversión para ese distrito, de 574.426.000 pesos e incluye obras de infraestructura, transferencias para recursos humanos, actividades comunitarias e implementación de historia clínica electrónica, además de equipamiento médico e informático.
Los avances
El gobierno bonaerense informó que, hasta el momento, la Red AMBA avanza en 18 municipios que firmaron el acta acuerdo con la Provincia y, para el año que viene, se llegará a los 24 previstos. Esos 18 municipios son Lanús, Quilmes, San Miguel, Morón, Almirante Brown, Tres de Febrero, Ezeiza, Lomas de Zamora, Pilar, Brandsen, Marcos Paz, San Martín, Moreno, Hurlingham, Vicente López, Gral. Rodriguez, Ituzaingó y San Isidro. En esos distritos hay 34 CAPS con obra finalizada, 194 con obra iniciada y ya se encuentran en proceso de licitación otras 35 obras más.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario