miércoles, 13 de marzo de 2019
La construcción de la nueva plaza de San Cayetano entró en su etapa final
La importante obra de construcción de la nueva plaza de San Cayetano entró en su etapa final y el intendente Sebastián Abella se acercó este lunes al lugar para constatar los trabajos que allí se llevan adelante. Junto a la subsecretaria de Obras Públicas, Mariela Patiño, y la directora general de Obras de Arquitectura, Irene Hernández, el jefe comunal supervisó los avances de este proyecto que se está enmarcado dentro de un plan de urbanización integral del hábitat, con fondos provenientes del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación. En un predio que abarca un total de 10.500 m2, el espacio público ya cuenta con tres espacios de juegos infantiles convencionales e integradores, mobiliario urbano de hormigón, nueva luminaria y senderos para que chicos y grandes tengan un lugar de esparcimiento seguro y moderno.
En su recorrida, el intendente Abella explicó que ese lugar era un bañado, se puso en altura y se creó un espacio de recreación para los vecinos. “Este es un barrio que se refundó luego de la inundación del 6 de agosto del 2015, donde muchos vecinos perdieron todo bajo el agua; y nuestra gestión realizó, además de una importante inversión de dinero, mucho trabajo y profesionalismo”, enfatizó. “Tenemos un Gobierno Nacional que pensó en Campana y en los barrios vulnerables como San Cayetano para realizar esta obra que le permitió elevar considerablemente la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo el jefe comunal.
Por su parte, Patiño adelantó que allí también se colocarán pisos de goma para garantizar la inclusión y la seguridad para los niños, se construirá un gran playón multideportes con canchas de futbol y se realizarán tareas de parquización y paisajismo. “La idea es generar un gran espacio de esparcimiento y recreación para todas las familias del barrio”, manifestó la funcionaria, al tiempo que adelantó que en las próximas semanas este espacio público será inaugurado. En estos tres años de gestión, se asfaltaron más de 20 cuadras; se abrieron nuevas calles; se construyeron veredas; se colocaron refugios para colectivos; se instalaron nuevas luminarias y se desarrolló una obra hidráulica para mitigar inundaciones a fin de hacer un barrio para vivir mejor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario