lunes, 7 de enero de 2019
Municipio interviene en el caso del ataque de perros a una vecina
En el marco del caso de la vecina Mirella Bontempo que fue atacada por perros de la calle, el Municipio de Zárate a través de la Secretaría de Salud, realizó un abordaje que incluyó la atención a la vecina en el Hospital Intermedio Municipal René Favaloro, la ayuda al dueño de los perros y el control de los mismos. En el abordaje de este caso que “está totalmente controlado”, como manifestaron desde la Secretaría de Salud, participó el equipo del Hospital Intermedio René Favaloro que se encargó de la atención a la vecina. El área de Zoonosis, que controló a los perros atacantes y al resto de la jauría.
Y el área de Salud Mental, quienes estuvieron a cargo del dueño de los perros, una persona en situación de calle con problemas psiquiátricos. El Secretario de Salud Interino, Julián García, manifestó: “Con la premisa de la Atención Primaria de la Salud como pilar fundamental de esta Secretaría y la prevención de la salud como forma de trabajo diario, realizamos una intervención interdisciplinaria con el área de Zoonosis, el Hospital Intermedio Municipal y el área de Salud Mental para abordar este caso”. “Fue un trabajo en conjunto y coordinadamente pudimos dar soluciones en las tres distintas facetas que tuvo esta problemática”.
Por su parte, el Director Médico del Hospital Intermedio Municipal René Favaloro Dr. Diego Fiocchi, afirmó que el caso “está totalmente controlado” y explicó: “El 27 de diciembre ocurrió el accidente y el 29 tomamos contacto con la paciente y seguimos trabajando en conjunto con las otras áreas. La paciente, como es frecuente, no tiene indicación de vacuna antirrábica, se le realizaron las curaciones pertinentes y se le dieron los antibióticos necesarios, con una contención y esperando que finalice el periodo de observación”.
“Queremos dejar en claro que no necesita ser vacunada y que con las curaciones y los antibióticos que se le realizaron es más que suficiente”, explicó Fiocchi. Respecto al vecino en situación de calle, dueño de los perros, Fiocchi informó: “El señor está siendo seguido por la gente de Salud Mental del Hospital y está con asistencia permanente”. El Coordinador de Zoonósis y Bromatología, Federico Sauter, expresó: “Estamos controlando a los perros que mordieron a la vecina y queremos afirmar que no hay problemas y que los animales no tenían la enfermedad de la rabia”.
“Contactamos rápidamente, con el área de Salud Mental, a la persona dueña de los perros y se le explicó de la peligrosidad de la situación y nos ayudó a que podamos llevarlos para hacer la observación antirrábica pertinente que finalizó ayer. No hubo ninguna necesidad de vacunación antirrábica”, contó Sauter.
La rabia y la vacuna antirrábica El Municipio de Zárate informa en qué situaciones es necesaria la aplicación de vacuna antirrábica y cómo se transmite la enfermedad de la rabia. “La vacuna antirrábica tiene indicación puntal en el caso que se desconozca el animal que atacó al paciente, también si en el periodo de observación, que son 10 o 12 días; el animal o el paciente desarrolla síntomas o signos de la enfermedad; o si la mordedura es en el rostro o del cuello hacia arriba”, explicó el Dr. Diego Fiocchi.
“Muy pocas veces tenemos que indicar la vacuna. Y la vacuna no es profilaxis, sino tratamiento”. Respecto a la transmisión de la enfermedad, Fiocchi explicó: “El reservorio del virus de la rabia es del murciélago, que por lo general muerde a los animales que son domésticos como perros y gatos, y a través de la saliva se puede vehiculizar el virus a los seres humanos”. “No es frecuente que los animales estén contagiados por la enfermedad, por eso se realiza el periodo de observación”. Además, el área de Zoonosis realiza trabajos de terreno frecuentes durante el año donde se aborda este tema también.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario