A su turno, el director General de Desarrollo Social, Mariano Fiore, señaló que el plan municipal “es el resultado del esfuerzo que viene realizando el área de adicciones” y será presentado a la comunidad en forma conjunta con la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar). Fiore explicó también que durante el encuentro se van a exponer los resultados de un estudio epidemiológico que se realizó el año pasado en escuelas del nivel secundario y que fueron trabajados por el Observatorio Nacional de Drogas.
“Son datos muy valiosos que nos permiten entender qué características tiene la problemática en nuestra comunidad y que nos ayudarán a delinear políticas públicas más adecuadas y precisas”, aseguró. Por último, invitó a la comunidad a participar de la conferencia como también a consultar el informe que se encuentra publicado en la página web de Sedronar. En tanto que la coordinadora del Centro de Orientación y Asistencia en Adicciones, Graciela Martínez, expresó que la presentación del plan local “es una muy buena noticia para toda la comunidad” y está diseñado con un fuerte contenido de trabajo en red para que responda a la realidad de nuestra ciudad.
“Tiene los principios rectores que guían nuestro trabajo, nuestra mirada particular en relación al consumo de drogas pero que se va a ir adaptando a la realidad y necesidad de la población”, ponderó. Respecto al área que coordina, Martínez resaltó que se trabaja sobre distintos ejes, siendo los principales el de asistencia, orientación y prevención. Además, se ocupa de brindar capacitaciones y sensibilizar a la comunidad sobre el consumo de drogas. Además de funcionarios locales, la jornada contará con la presencia de funcionarios del gobierno nacional de SEDRONAR, del Programa “Municipios en Acción”. Y los integrantes del Observatorio Argentino de Drogas expondrán los resultados de la Ventana Epidemiológica en Escuelas Secundarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario