Tras la aprobación de la Ordenanza que se aprobó en el Honorable Concejo Deliberante que autoriza a la SAPEM Transporte a hacerse cargo de este servicio público, el Municipio de Zárate informa cómo será el Sistema Integrado de Transporte que comenzará a partir del 10 de diciembre de este año.
Desde el Municipio destacaron que “aclaramos que la SAPEM Transporte garantizará la fuente laboral de los trabajadores que se encontraban brindando el servicio actual”.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM Transporte Zárate), fue creada por el Departamento Ejecutivo, tras ser autorizada por Ordenanza del HCD, para poner el servicio público de transporte a la altura de las trasformaciones de infraestructura y equipamiento que se logró en estos años; aportando regulación, control y supervisión del servicio, exigiendo altos estándares de calidad y prestación para que todos los vecinos de Zárate y Lima tengan el derecho y la posibilidad de tener una movilidad dentro de sus ciudades con mejor seguridad, regularidad y eficiencia.
El SIT tendrá nuevos recorridos, más frecuencia, mejores unidades que serán 36 colectivos nuevos con aire acondicionado y cámaras de seguridad, y adaptados para personas discapacitadas, mayor cobertura en todos los barrios, refugios seguros con cámaras de vigilancia, frecuencia al Centro de Gestión de Conocimiento, tarjeta Multimodal Zárate-Lima y los boletos estudiantil y gratuito a jubilados.
Además, tendrá un Centro de Monitoreo de la Movilidad Urbana para el control de todas las unidades de los servicios de transporte, también el Monitoreo de Transporte Público de Pasajeros que se realizará mediante equipos de información GPS en los vehículos para brindar información en tiempo real para la planificación del sistema.
Respecto a los nuevos recorridos, se plantean líneas desde y hacia los barrios con trasbordos o transferencias, sea que se utilice una línea troncal o una barrial, optimizando los tiempos de los usuarios, dando una clara preponderancia a que todas las zonas estén integradas al sistema.
La Línea Troncal será implementada a lo largo de los principales corredores de transporte y avenidas, con el objetivo de unir las dos ciudades de Zárate y Lima en sus extremos sur y norte.
Las Líneas Barriales tienen como función hacer que el vecino viaje mejor y que el Estado tenga un mayor control, para garantizar frecuencias adecuadas y de esta forma unir con seguridad los destinos.
El SIT-SAPEM beneficiará a los vecinos de los barrios más alejados, ya que podrán desplazarse con el transporte público a distintos puntos del partido, dándole gran protagonismo a los Centros de Transferencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario